viernes, 27 de enero de 2012

El capitán Alatriste

EL Narrador: es Íñigo Balboa se incluye en el relato , es el narrador omnisciente ,uno de los personajes principales y narra en 1ª persona.
Relato: hay varias historias dentro de la principal.
Personajes:
-Diego Alatriste , es un viejo soldado que después de combatir en Flandes, vuelve a España donde gana dinero gracias a su profesión como espadachín a sueldo. No es capitán pero cuando murió el verdadero capitán, el tuvo que dirigir a sus compañeros por eso le llaman así. Es un hombre valiente, se bate con la espada al primero que le falta el respeto. No es un hombre acostumbrado a demostrar sus sentimientoss, sin embargo siempre está dispuesto a ayudar a sus compañeros.También tenía una amante Caridad la Lejibrana,era la dueña de la taberna del turco, lugar donde se alojaban el capitán e Íñigo Balboa.
-Íñigo Balboa , es el narrador de la historia. Tiene trece años y se va a vivir con el capitán alatriste ya que su madre a raiz de fallecer su padre Lope Balboa compañero del capitán en Flandes , no lo podia mantener. Es un chico valiente,como demuestra cuando le salva la vida al capitán en el Portillo de las Ánimas. Además se enamora de una niña llamada Angélica de Alquézar que le traiciona y hace que capturen al capitán.
-Francisco de Quevedo , escritor gran amigo del capitán y también son compañeros de batallas, ya que Francisco de Quevedo es muy dado a resolver los problemas con su espada, debido a que es un bebedor y también a su mala leche.
-Fray Emilio Bocanegra , es el presidente del Santo Tribunal de la Inquisición. Es una persona muy rígida, da miedo solo con mirarle. Es famoso por su persecución contra los herejes y además amigo mortal de Diego Alatriste desde que éste no termina el trabajo que debía realizar con los dos herejes ingleses.
-Luis de Alquézar , secretario del rey, una persona muy arrogante que se comportaba de forma muy distinta cuando estaba el rey delante . Él es uno de los enmascarados que le manda al capitán la tarea de los ingleses, por lo tanto odia a Alatriste al cual intenta matar por medio del italiano Gualterio Malatesta.
-Gualterio Malatesta , espadachín italiano que debe realizar el trabajo de los ingleses con Diego Alatriste, trabaja a sueldo de Luis Alquézar y le gusta matar siempre por la espalda, tiene una cuenta pendiente con el capitán desde que le impidió que matara al príncipe Carlos Estuardo.
-Álvaro de la Marca , es el conde de Gualdamedina un noble que requirió los servicios del capitán y desde entonces se siente obligado a ayudarle cuando pasó lo de los dos ingleses.
-Conde de Olivares , es el válido del rey y el que dirige practicamente todo el estado, es el enmascarado que manda Alatriste el trabajo de los ingleses pero le pide que no haya demasiado sangre.
-Carlos Estuardo , es el heredero de la corona Británica, que viene a España para pedirle matrimonio a la Infanta doña María, hermana de Felipe IV. Le presta ayuda al capitán Alatriste porque éste le había salvado la vida.
-Jorge Villiers , es el marqués de Buckingham viene desde Inglaterra como acompañante de Carlos(el príncipe).
Espacio:la historia se desarrolla en Madrid.
-En la Taberna del Turco que es donde se reune Diego Alatriste con sus amigos para beber y charlar además de ser el lugar donde duerme el capitán con Íñigo gracias a que la dueña Caridad la Lejibrana estaba enamorada del capitán.
-La casa donde los enmascarados y Fray Emilio Bocanegra le mandan el trabajo de los ingleses al capitán y al italiano Gualterio Malatesta.
-El mentidero de San Felipe donde la gente se reunía para dialogar sobre los temas de actualidad.
-La cárcel de la corte es un lugar al que Diego Alatriste vá varias veces pero en el que no ocurren acciones importantes.
-La calle donde tiene lugar la emboscada a los ingleses. 
-La casa del conde Gualdamedina donde Alatriste se da cuenta de quiénes son en realidad los ingleses y donde duermen después del atercado.
-La casa de las siete chimeneas a donde ivan los ingleses.
-El portillo de las Ánimas donde lleva el capitán Martín Saldaña al capitán Alatriste para hablar con Fray Emilio Bocanegra y con Luis de Alquézar, en ese lugar es donde Íñigo le salva la vida al capitán Alatriste.
-El despacho del conde Olivares donde éste interroga al capitán sobre lo ocurrido la noche del altercado con los ingleses y donde descubre que Luis de Alquézar le había traicionado.
Tiempo:
En el libro no se deja muy claro cuánto tiempo transcurre pero me imagino que unos cuatro meses desde que sale por primera vez de la cárcel.Se desarrolla en el año 1623 , cuando reinaba Felipe IV en esta época empezó la decadencia del Imperio Español con el auge de potencias como Inglaterra y Holanda.
Lengua y estilo:
Tiene un lenguaje bastante coloquial pero no deja de ser del siglo XVII por lo tanto son expresiones que ya no se usan.
Intencionalidad:
Mostrarnos como eran en esa época,donde casi todo se resuelve con la espada y gente como Alatriste retirada del ejército se ganan la vida de espadachines alquilando su mano. También nos muestra el miedo de la sociedad a la Inquisición tiene pánico al Santo Tribunal de la Inquisición.
Género:
Aventuras sin lugar a duda.